DONDE ESTAMOS: En Villaverde Bajo, barrio periférico del cinturón sur de Madrid, a 8 Kms de la Puerta del Sol.

Si la delegada del gobierno de la comunidad de Madrid acaba de afirmar que Madrid es integradora:
“Hay en esta Comunidad de Madrid 189 nacionalidades de todo el mundo y…, ¡sin problemas…!”, Villaverde Bajo aglutina gran número de este colectivo , en el que destacan ecuatorianos y marroquíes y entre éstos : las mujeres que se esfuerzan por defender sus derechos más elementales y encontrar un trabajo digno, a quienes la comunidad intenta dar respuesta a sus necesidades, con la colaboración de otras entidades: Cruz Roja, Salud- Madrid y la ONG “Los Olvidados”.
LUGARES UBICADOS:

- Taller NAZARET, situado en C/ Campos Ibáñez, 7
- Colegio San Jaime (concertado diocesano)
- Parroquia de San Jaime Apóstol, ubicados estos dos últimos en C/ Juan José Martínez Seco, 54, donde vive la comunidad
RAZON DE SER: Sintiéndonos en comunión con los más vulnerables, esta comunidad en el trato cotidiano con el Maestro, deseamos acercarnos a la humanidad de Jesús, para aprender de El su pasión por los últimos y así abrir el horizonte de la vida humana a la realidad de Dios… Estos son los proyectos:
En el taller Nazaret : Banco de alimentos, distribución de ropa, promoción de la Mujer a través del taller de Alfabetización, y otros talleres: Búsqueda de empleo, manualidades, corte y confección.
En el colegio San Jaime: Colaboración en secretaría, administración , escuela de padres ,portería y acompañamiento en la siesta a las niños de 3 y 4 años.
En la Parroquia San Jaime Apóstol: Escuela de catequistas, catequésis de Primera Comunión, pastoral de enfermos y animación misionera .
Como complemento de estas actividades, estamos conectadas ycolaboramos en otros proyectos: Emigrantes (Puente de Esperanza), Personas Sin Hogar ( RAIS, CIVP), y minusválidos (FAMMA)
BREVE PERFIL DE ESTA COMUNIDAD-TALLER.: actualmente somos seis hermanas que vivimos con gozo nuestra convocación y sentido de pertenencia de SSJ. Nos esforzamos por renovar nuestro carisma de Nazaret, compartiendo con laicos nuestra espiritualidad y misión.
Deseamos ser “Iglesia en salida” para caminar y conversar con rostro de misericordia.